Existen muchas formas de viajar muy diferentes entre sí , desde un mochilero viajando sólo que va improvisando hasta un grupo con todo organizado y todo tipo de lujos y todos te aportan un tipo de experiencia diferente.
Viajes de la manera que viajes siempre te va a ayudar a abrir la mente. Conocer otra gente, otra cultura, otros puntos de vista, otras formas de hacer las cosas, de solucionar problemas, de vivir, te ayuda a ampliar tus ideas y a no ser cerrado de mente. Además, como todo lo que aprendes lo estás experimentando, es más fácil que se te quede. Esto también hace que aprecies más lo que tienes. Nunca me he sentido tan española como cuando estoy viajando. Viajar te une con otros españoles que conoces fuera. Viajar te “despierta” la capacidad de sorprenderte, maravillarte. Te hace salir de tu “zona de confort», experimentar. Cuando estás de viaje no sueles ir al mismo sitio dos veces. También te hace ser independiente , utilizar todos tus recursos para moverte en este nuevo lugar y te obliga a convivir con más intensidad.
Claro que existen inconvenientes: viajar es caro, incómodo e impredecible. Pueden ocurrir muchos imprevistos que te estropeen el viaje (aunque de todo se aprende). Algunas personas valorar la estabilidad y la rutina y el miedo a lo desconocido siempre está presente. Puede que viajar no sea para todos.
Viajando es fácil pasárselo bien, al menos para mí. El mero hecho de estar viajando me pone de buen humor, parece un desperdicio estar triste. Viajar es una experiencia muy intensa pero también es un momento perfecto para relajarse, olvidarte de tu vida cotidiana y evadirte. Es perfecto para reflexionar y tomar perspectiva. Por supuesto también puede ocurrir que no disfrutes viajando y que no te aporte nada pero, si es así, lo lamento, porque viajar es una de las mejores cosas que existen si sabes aprovecharlo (en mi humilde opinión 🙂
3 Comments
Querida Inés , hoy en el cole de tus primas he leído esto en el mural de su clase:
» El que viaja mucho y lee mucho , ve mucho y sabe mucho»
Miguel de Cervantes
y me lo acaba de recordar tu estupendo post.
Espero que no sea el último
xxx
Ines me parece que tienes toda la razon del mundo sigue escribiendo asi
M eha encantado todo tu blog, Luis hijo esun encanto